La coronación canónica o pontificia es uno de los ritos litúrgicos católicos, instituido en el siglo XVII e incorporado en el siglo XIX a la liturgia romana, usado para resaltar la devoción por una advocación mariana y consiste en la imposición de una corona o coronas al icono o imagen escogida.
El origen de este rito se sitúa en el siglo XVI, cuando los hermanos capuchinos, como culminación de sus misiones evangelizadoras, recogían joyas como símbolo de conversión y desprendimiento que fundían para confeccionar con ellas una corona para la Virgen.
Don Alejandro Sforza, Conde Borgonovo (n. 1636), dispuso en su testamento que buena parte de sus bienes fueran a parar a la Reverenda Fábrica de San Pedro de la ciudad de Roma para que se promoviera la coronación de las imágenes de María Santísima más veneradas de todo el mundo. La primera fue la Madonna de la Febbre del Vaticano, en 1631. Hasta el siglo XIX las coronaciones fueron fundamentalmente en Italia (en Roma hay más de 300). La inclusión del rito de la Coronación Canónica en el Pontifical Romano en 1897, hizo que el rito se extendiera a todo el mundo católico.
En nuestro país no son pocas las coronaciones canónicas celebradas; indagando he logrado realizar esta lista que aunque es cierto que puede contener algunas advocaciones faltantes, es, por lo menos, la mas completa que he podido lograr. Como ultimo punto hay que aclarar que esta lista considera solo hasta el año 2015, por lo que pueden no aparecer algunas mas recientes, agradezco a quienes aporten nueva información para complementar esta lista.
Jacona, Michoacan
14 de Febrero de 1988
Tras la coronación de Nuestra Señora de la Esperanza de Jacona, en la cual se reunieron la mayoría de obispos de México por aquel entonces, estos decidieron volver a solicitar al Vaticano la Coronación de Nuestra Señora de Guadalupe, solicitud que fue aceptada como vemos a continuación.
Nuestra Señora de Guadalupe, Reina de México y Emperatriz de las Américas
La Villa, Ciudad de México
12 de Octubre de 1895
Nuestra Señora de la Salud
Patzcuaro, Michoacan
8 de Diciembre de 1899
Nuestra Señora de la Luz
León, Guanajuato
8 de Octubre de 1902
Nuestra Señora de la Soledad
Oaxaca, Oaxaca
18 de Enero de 1904
Nuestra Señora de San Juan de los Lagos
San Juan de los Lagos, Jalisco
15 de Agosto de 1904
Nuestra Señora de Ocotlan
Ocotlan, Tlaxcala
12 de Mayo de 1907
Nuestra Señora de Guanajuato
Guanajuato, Guanajuato
31 de Mayo de 1908
Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción
Celaya, Guanajuato
?/?/ 1910
Nuestra Señora de la Expectación del parto de Zapopan
Zapopan, Jalisco
18 de Enero de 1921
Nuestra Señora de la Soledad
Irapuato, Guanajuato
30 de Abril de 1922
Nuestra Señora del Rosario de Talpa
Talpa de Allende, Jalisco
12 de Mayo de 1923
Nuestra Señora de los Dolores
Acatzingo, Puebla
15 de Septiembre de 1924
Nuestra Señora del Rosario del Rayo
Guadalajara, Jalisco
18 de Agosto de 1941
Nuestra Señora del Carmen
Tlalpujahua, Michoacan
16 de Octubre de 1942
Nuestra Señora de la Soledad
Parral, Chihuahua
22 de Octubre de 1943
Nuestra Señora de la Defensa
Puebla? Tlaxcala? Jalisco?
circa 1944
Nuestra Señora del Refugio
Acambaro, Guanajuato
?/?/ 1945
Nuestra Madre y Señora de la Soledad
Ayotlan, Jalisco
?/?/ 1947
Nuestra Señora de Izamal
Izamal, Yucatan
22 de Agosto de 1949
Nuestra Señora del Rosario
Charcas, San Luis Potosí
20 de Agosto de 1951
Nuestra Señora del Pueblito
El Pueblito, Corregidora, Queretaro
17 de Octubre de 1951
Nuestra Señora del Carmen
Ciudad del Carmen, Campeche
16 de Julio de 1956
Patriarca Señor San Jose
Zapotlan, Jalisco
22 de octubre de 1957
Hacemos un paréntesis para aclarar que esta imagen de San Jose también esta coronada canónicamente, con autorización de Su Santidad, Pio XII, y aunque es común la coronación de advocaciones marianas, estamos ante un caso muy particular y que quizá podría ser el único en el mundo hasta la actualidad.
Nuestra Señora de los Dolores
Soriano, Queretaro
7 de Febrero de 1964
Nuestra Señora del Roble
Monterrey, Nuevo León
31 de Mayo de 1964
Nuestra Señora de la Soledad
Acapulco, Guerrero
8 de Diciembre de 1965
Nuestra Señora del Carmen
Catemaco, Veracruz
?/?/ 1966
Nuestra Señora de los Remedios
Naucalpan, Estado de Mexico
?/?/ 1974
Nuestra Señora de la Asuncion
Cupilco, Tabasco
11 de Mayo de 1990
Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción
Chignahuapan, Puebla
12 de Mayo de1999
Nuestra Señora de Santa Anita
Santa Anita, Jalisco
29 de Mayo de 2004
Nuestra Señora de la Expectación
San Luis Potosi, San Luis Potosi
20 de Septiembre de 2014
Nuestra Señora Inmaculada de Juquila
Juquila Oaxaca
8 de Octubre de 2014
Nuestra Señora de Guadalupe del Agostadero
Villa Garcia, Zacatecas
14 de Junio de 2015
Nuevamente antes de despedir esta entrada, agradezco de antemano a quienes tengan información que pueda complementar esta lista, así mismo, también iré agregando y actualizando conforme sigan habiendo coronaciones dentro de nuestro país.
Nuestra Señora del Rosario, Alvarado Veracruz. 29 de Mayo de 1983.
ResponderBorrarFacebook: Nuestra Señora del Rosario de Alvarado
Falta la natividad de Atengo Jalisco también tiene La coronación pontificia
ResponderBorrar